Marca: Segway
Explora nuestra flota de modelos disponibles de esta marca.
La historia de Segway es una de las más fascinantes y peculiares en el mundo de la tecnología y el transporte personal. La marca se hizo famosa por un producto revolucionario que, aunque no alcanzó el éxito masivo esperado, cambió la percepción sobre la movilidad personal.
El Boom Mediático del Segway PT
La compañía fue fundada por el inventor Dean Kamen en 1999, bajo el nombre de "DEKA Research & Development". El proyecto se mantuvo en el más estricto secreto, generando una enorme expectación en los medios de comunicación, que lo describieron como un invento que "cambiaría las ciudades para siempre". El misterioso vehículo era conocido internamente como "Ginger" o "IT".
En 2001, Kamen finalmente presentó al mundo el Segway Personal Transporter (PT). Este dispositivo de dos ruedas autoequilibrado, que se movía a partir de la inclinación del cuerpo del conductor, causó una conmoción mediática sin precedentes. Su diseño futurista y su funcionamiento casi mágico lo convirtieron en un icono de innovación. Se esperaba que sería adoptado masivamente por el público para desplazamientos diarios.
De la Utopía a la Realidad
A pesar de la expectación inicial, el Segway PT no se convirtió en la revolución de la movilidad personal que muchos predijeron. Su precio elevado (alrededor de 5.000 dólares) y las regulaciones que limitaban su uso en aceras y calles lo relegaron a un nicho de mercado. Su principal uso se centró en aplicaciones turísticas, patrullas de seguridad y logística en grandes almacenes o aeropuertos.
A lo largo de los años, Segway pasó por varias manos. En 2009, fue adquirida por el magnate británico Jimi Heselden, quien trágicamente falleció al caer por un acantilado mientras conducía uno de los vehículos.
La Era de Ninebot y el Renacimiento
En 2015, la historia de Segway dio un giro radical cuando fue adquirida por la startup china Ninebot, especializada en vehículos de movilidad personal eléctricos. Esta adquisición fue vista como una "absorción inversa", ya que Ninebot, una compañía más joven, compró a la icónica Segway.
Bajo la dirección de Ninebot, la estrategia de la marca cambió por completo. La empresa aprovechó la popularidad de los patinetes eléctricos para lanzar productos mucho más asequibles y dirigidos al gran público. Los patinetes de Segway-Ninebot se convirtieron rápidamente en un éxito global, dominando el mercado de la micromovilidad y siendo los favoritos de las empresas de alquiler de patinetes.
Presente y Futuro
Hoy en día, Segway-Ninebot es un líder indiscutible en la fabricación de patinetes y monociclos eléctricos. La marca ha diversificado su catálogo para incluir bicicletas eléctricas, ciclomotores y, más recientemente, motocicletas eléctricas de altas prestaciones, como la Segway E300SE. Así, el legado de innovación de Dean Kamen continúa, pero en un formato más práctico, asequible y adaptado a las necesidades de la movilidad moderna.
El Boom Mediático del Segway PT
La compañía fue fundada por el inventor Dean Kamen en 1999, bajo el nombre de "DEKA Research & Development". El proyecto se mantuvo en el más estricto secreto, generando una enorme expectación en los medios de comunicación, que lo describieron como un invento que "cambiaría las ciudades para siempre". El misterioso vehículo era conocido internamente como "Ginger" o "IT".
En 2001, Kamen finalmente presentó al mundo el Segway Personal Transporter (PT). Este dispositivo de dos ruedas autoequilibrado, que se movía a partir de la inclinación del cuerpo del conductor, causó una conmoción mediática sin precedentes. Su diseño futurista y su funcionamiento casi mágico lo convirtieron en un icono de innovación. Se esperaba que sería adoptado masivamente por el público para desplazamientos diarios.
De la Utopía a la Realidad
A pesar de la expectación inicial, el Segway PT no se convirtió en la revolución de la movilidad personal que muchos predijeron. Su precio elevado (alrededor de 5.000 dólares) y las regulaciones que limitaban su uso en aceras y calles lo relegaron a un nicho de mercado. Su principal uso se centró en aplicaciones turísticas, patrullas de seguridad y logística en grandes almacenes o aeropuertos.
A lo largo de los años, Segway pasó por varias manos. En 2009, fue adquirida por el magnate británico Jimi Heselden, quien trágicamente falleció al caer por un acantilado mientras conducía uno de los vehículos.
La Era de Ninebot y el Renacimiento
En 2015, la historia de Segway dio un giro radical cuando fue adquirida por la startup china Ninebot, especializada en vehículos de movilidad personal eléctricos. Esta adquisición fue vista como una "absorción inversa", ya que Ninebot, una compañía más joven, compró a la icónica Segway.
Bajo la dirección de Ninebot, la estrategia de la marca cambió por completo. La empresa aprovechó la popularidad de los patinetes eléctricos para lanzar productos mucho más asequibles y dirigidos al gran público. Los patinetes de Segway-Ninebot se convirtieron rápidamente en un éxito global, dominando el mercado de la micromovilidad y siendo los favoritos de las empresas de alquiler de patinetes.
Presente y Futuro
Hoy en día, Segway-Ninebot es un líder indiscutible en la fabricación de patinetes y monociclos eléctricos. La marca ha diversificado su catálogo para incluir bicicletas eléctricas, ciclomotores y, más recientemente, motocicletas eléctricas de altas prestaciones, como la Segway E300SE. Así, el legado de innovación de Dean Kamen continúa, pero en un formato más práctico, asequible y adaptado a las necesidades de la movilidad moderna.